Bolo Shri Sat Gurudev Bhagwan, Ki Jai!!

rss

Masaje Prana Chikitsa

El origen de esta técnica de masaje ha sido creada por el Maestro Shri Guruji Swami Vivekanada, transmitiéndole los conocimientos al Yogui Jivan Vismay. Entrevista al Yogui Jivan Vismay

De él unos cuantos afortunados hemos aprendido las técnicas del masaje Prana-Chikitsa.
El dolor es causado por una acumulación o estancamiento del aire en diferentes zonas del cuerpo. Mediante las manipulaciones de este masaje generamos calor en el cuerpo y movemos el aire interno, equilibrando la energía e inteligencia propia del cuerpo, para su correcto funcionamiento.
Es una de las técnicas más efectivas para conseguir el bienestar tanto físico como emocional, ya que no sólo trabaja desde el cuerpo físico, sino que también trabaja a un nivel más sutil, equilibrando el cuerpo energético.
En Ayurveda, el sistema nervioso y de transporte del aire en el cuerpo se le llama Vata (sistema nervioso central) y en el cuerpo se subdivide en cinco partes:

Udana: Garganta y cabeza
Prana: Tórax Superior, región de los pulmones (entre el cuello y el final de las costillas)
Samana: Tórax medio, región del estomago (entre el final de las costillas e inicio de la zona pélvica)
Apana: Tórax inferior, región intestinal (zona pélvica)
Viana: Brazos y piernas
El masaje prana-chikitsa está ideado para equilibrar cada parte del cuerpo con manipulaciones distintas en cada zona, ya que en cada una de ellas el aire se mueve de diferente manera.

El masajista formado en Prana-Chikitsa, sabe cómo y dónde se mueve el aire y también como devolver el vata (aire) a su posición original para que fluya correctamente, obteniendo el bienestar y el equilibrio de la mente y el cuerpo.


Por ejemplo, si sentimos ansiedad, estrés, nerviosismo, etc.. lo adecuado será hacer un masaje en la zona prana (pecho)con aceite, en sentido ascendente en forma de V(desde el centro del pecho y abriendo hasta los hombros) con este sencillo movimiento durante 5 minutos ya conseguimos respirar mejor y sentirnos mucho más relajados.